


En el sector de estudiantes, egresados y egresadas se relevó información sobre las políticas y los mecanismos de ingreso, los programas de bienestar estudiantil y la descripción de los estudiantes de pregrado y grado.









Síntesis de los resultados del área estudiantes y egresados
Atención a problemáticas en el paso de la secundaria a la universidad, a través de programas y proyectos específicos como Programa UNNE en los Barrios, Proyecto UNNE Te acompaña, Proyecto Articulación Universidad y Escuela Secundaria, y Programa Nexos Articulación Educativa.
Institucionalización de un Sistema de Acción Tutorial que surgió de antecedentes y de las experiencias de acompañamiento de distintas Unidades Académicas.
Creación de la Red de Referentes de Graduados de la UNNE e implementación de la Bolsa de Trabajo.
Incremento en la cantidad de comedores universitarios, para llegar a tener dos en Corrientes y uno en Resistencia.
Implementación de políticas de acompañamiento que mostraron resultados en cuanto a incremento en los graduados de carreras de grado.
Creación y reglamentación del Consejo Asesor de la Secretaría General de Asuntos Sociales, destinado a adecuar los servicios que brinda a la demanda actual de la comunidad educativa en lo extraacadémico.
Implementación del Programa Conectar UNNE y beca de Conectividad en el marco de la pandemia por Covid-19.
Incorporación de profesionales para fortalecer el sistema de atención de Salud Universitaria y aprobación de programas específicos.
Programa Pueblos Indígenas
La UNNE fue la primera universidad pública del país en implementar este tipo de programa, en línea con una política institucional que busca responder de manera comprometida a las necesidades y problemas de la región en la que se emplaza.